jueves, 20 de noviembre de 2008

¿ Qué comprar y cuándo?



Uno de los temas que más inquieta a las mamás primerizas es saber qué comprar y cuándo para el bebé, para el momento del parto y hospitalización.

Nosotros esperamos saber primero el sexo de nuestro hijo, cuando supimos que era varón todo se hizo más fácil, eso fue al quinto mes de embarazo. Al sexto mes nos fuimos de compras con mi mamá y qué compramos:

I.- Vestuario para el bebé:

1.- Cuatro conjuntos para recién nacidos: piluchos, panties, gorros,mitones, calcetines, bodies y ositos.
2.- Cuatro conjuntos talla uno, porque los bebés crecen muy rápidos: piluchos, gorros, mitones, calcetines,bodies y ositos.
3.- Cuatro conjuntos talla dos: piluchos,gorros,mitones, calcetines,bodies y ositos.
4.- Un mudador portátil para usar sobre la cama.
5.- Cuatro toallas para bebés.
6.- Cuatro pañales de tela, ya que los necesitas para llevarlos después a control con el pediatra, siempre te piden un pañal para ponerlo en la pesa por motivos de higiene.
7.- Tres mantillas para cubrirlo del frío y calor.
8.- Tres baberos.
9.- Dos tutos de algodón.

II.- Vestuario para la madre para llevar al hóspital:

1.- Camisa de dormir.
2.- Bata de levantarse.
3.- Pantuflas.
4.- Ropa interior.

III.- Accesorios indispensables para el bebé:

1.- Dos chupetes marca Mom recomendados por la pediatra.
2.- Mamaderas.
3.- Peinetas.
4.- Termómetro para controlar la temperatura.
5.- Corta uñas y limas de cartón.

IV.- La Cuna y ropa de cama:

La cuna la compramos a los siete meses.

1.- Tres pares de sábanas.
2.- Tres frazadas de algodón y franela.
3.- Cubrecama.
4.- Móvil musical.
5.- Peluches.

V.- Otros accesorios:

1.- Radio con reproductor de CD que hace muy importante para hacerlo dormir.
2.- CD de efecto Mozart.
3.- Juguetes sonajeros: cascabeles, llaves de plásticos.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Primeros sentimientos y consejos

Tenía dos semanas de embarazo cuando supe de que iba a ser mamá, primero me emocioné, alegré y me sentí muy bien, luego llegaron los primeros temores sobre la salud de mi bebé, su futuro, si sería un niño o niña sano, qué podía hacer yo para darle todo lo necesario para que tuviese un buen embarazo y se desarrollara feliz en el vientre.
Por eso, dejé de fumar, aunque me costó mucho el primer mes lo hice, para eso leí mucho sobre los efectos del tabaco, que principalmente hace daño en su cerebro,aparato respiratorio,provoca angustia fetal ,puede provocar la muerte del feto y los efectos posteriores en el aprendizaje y la vida escolar. De ahí comencé una vida saludable en la alimentación y me aleje de lugares con smog.
Pero cometí algunos errores que quiero compartir con Uds. y que hasta hoy tiene sus efectos, no cuide mis piernas, ni piel.
Subí 30 kilos y mis piernas no han descansado nunca desde que me embaracé, porque no me dí el tiempo y lo encontré innecesario, pero es vital lubricar la piel con cremas humectantes todos los días y sobretodo hacer masajes en las piernas y tobillos.
Existen buenas cremas para el descanso de las piernas y pies que les recomiendo y sobretodo darse el tiempo aunque seas una mujer que trabaje y realices muchas actividades a la vez, por eso todos los días eleva las piernas y pídele a alguien ya sea tu esposo o parientes que te ayuden con los masajes.